Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresa Casos

Girona FC. Las claves de un éxito merecido

Oriol Amat por Oriol Amat
2024-07-10
Tiempo de lectura:7 mins de lectura
Girona FC. Las claves de un éxito merecido

El Girona Futbol Club se encuentra este año en lo alto de la clasificación de la liga española. Esto tiene mucho mérito en un club que tiene como principal objetivo deportivo mantenerse en Primera División. Y, además, tiene un presupuesto que no llega al diez por ciento del que tienen el Real Madrid o el Barça. En este artículo se analizan algunas de las claves del éxito logrado.

Oriol Amat. Catedrático de la Universitat Pompeu Fabra y economista


 

Se debe disfrutar al máximo, pero teniendo claro que debemos tener los pies en el suelo

Pere Guardiola, presidente del Consejo de Administración del Girona
ACCID

 

caixabank

UN CLUB CON HISTORIA
El Girona Futbol Club fue fundado el 23 de julio de 1930, en un momento en el que los clubes gerundenses fundados anteriormente habían desaparecido. Es el caso del Strong Esport, fundado en 1909 y que duró ocho años. O la Unió Esportiva Girona, fundada en 1921 y que cerró en 1930.

A lo largo de su historia, el Girona ha tenido momentos destacados, como la temporada 1935-36, cuando, después de vender dos jugadores clave al FC Barcelona, compitió por el ascenso a Primera División, a pesar de que fue sin éxito. Más tarde, fue muy influyente la figura de Domènec Balmanya, tanto por su paso como jugador al Barça como por el posterior retorno al Girona como técnico.

En los años de la Guerra Civil Española hubo muchas dificultades. Los campeonatos se limitaban a torneos regionales y el estadio Vista Alegre sufrió daños. En 1946 se fundó el Club Esportiu Girona, que unos años más tarde pasó a ser filial del Girona.

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

En las décadas siguientes, el Girona fluctuó entre Segunda y Tercera División, hasta la construcción del estadio de Montilivi en 1970, que se convirtió en el nuevo hogar del club. El estadio es del Ayuntamiento, pero está cedido al club hasta 2042.
El periodo entre los ejercicios 2005 y 2008 fue crucial, con el club ascendiendo de Tercera a Segunda División A y marcando el comienzo de una nueva etapa.

En la década de 2010 vivió grandes éxitos bajo la dirección de Pablo Machín, con el equipo muy cerca del ascenso directo a Primera y participando en emocionantes playoffs de ascenso. El ascenso a la élite del fútbol español se produjo el 4 de junio de 2017, un logro histórico para el club, puesto que se convirtió en el octavo club catalán que ha militado en Primera División.

En 2017 se produjo otro hecho decisivo: Pere Guardiola, hermano de Pep Guardiola (con la empresa Girona Football Group), y City Football Group entran en el accionariado del Club. City Football Group, propiedad de Abu Dabi United Group, tiene el Manchester City y doce clubes más de Europa, América y Asia. El año 2020 entra en el accionariado MC Girona LLC (firma del empresario boliviano Marcelo Claure). Después de todos estos movimientos la estructura accionarial resultante es:

• Montilivi LTD, que absorbió las acciones de Girona Football Group (15,8948%).

• City Football Group Limited (47,85%).

• MC Girona LLC (35,0395%).

La entrada de los nuevos accionistas marcó el inicio de una nueva etapa, puesto que los nuevos propietarios tienen una visión clara para el futuro: consolidar el equipo en Primera División y dotarlo de las infraestructuras necesarias para convertirlo en un referente a nivel nacional. En la figura 1 se puede comprobar la evolución deportiva del club en los últimos quince años, con una clara línea ascendente.

A continuación repasaremos algunos de los principales factores que explican los importantes éxitos que está logrando el club:

Estrategia orientada al largo plazo: en el mundo del fútbol, como en la política, predomina la visión orientada a obtener resultados a corto plazo, hecho que no acostumbra a dar buenos resultados a largo plazo. En cambio, el Girona prioriza los objetivos a largo plazo, aunque esto a la corta comporte sacrificios e incomprensión. Por ejemplo, en las temporadas en las que ha estado en Segunda División se explicó bien a la dirección deportiva y se consensuó que ajustarían los gastos para cumplir las normas de LaLiga y así no dañar las finanzas del club.

Humildad y benchmarking: la humildad está permitiendo tanto a la dirección económica como a la deportiva tener una buena predisposición para aprender de los mejores y, al mismo tiempo, tener los pies en el suelo con conocimiento de las propias limitaciones.

Apoyo de los accionistas: en los años difíciles de Segunda División, los accionistas hicieron ampliaciones de capital para garantizar finanzas saneadas y apostaron por una plantilla competitiva incluso con la fuerte bajada de los ingresos (ver figura 2). Además, cuando ha habido beneficios, no los han repartido, sino que los han reinvertido en el futuro del club. Esto permite al Girona disponer de un balance saneado con unos fondos propios que representan el 40% de todos los activos, que es lo que se considera deseable y que muy pocos clubes han conseguido.

Gestión económica sin abarcar más de lo que se puede: en el fútbol profesional los resultados económicos acostumbran a ir ligados a los resultados deportivos. Así, en general, cuanto más presupuesto, mejores resultados deportivos y viceversa. Aun así, hay excepciones de equipos que se han gastado centenares de millones y no han conseguido buenos resultados deportivos. El Girona es uno de los clubes más modestos de la Primera División (ver figura 3 con los ingresos que permiten calcular el límite salarial), y por eso debe hacer una gestión económica muy fina, ajustando los fichajes y gastos al nivel de ingresos para mantener el presupuesto equilibrado. Como ejemplo, a lo largo de los últimos años ha hecho los fichajes y ha acordado los salarios de los jugadores una vez sabía en qué división jugaría el año siguiente.

INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURAS
La modernización del estadio y las instalaciones de entrenamiento han ayudado a mejorar la experiencia de los aficionados. A nivel de ingresos, la gestión de derechos de televisión, patrocinios y ventas de merchandising han aumentado mucho a raíz de estar en la Primera División.

Aciertos de la dirección deportiva y desarrollo de talento: el Girona tiene el objetivo de poner gran énfasis en el desarrollo de jugadores del filial. Esto debe permitir ahorrar costes en fichajes y también crear una conexión más fuerte con la comunidad. En años anteriores, algunos de los jugadores procedentes del filial han sido vendidos por cantidades significativas a clubes mayores, lo que ha generado importantes ganancias en transferencias. La profesionalización y coordinación entre la gestión económica y la deportiva muestra que se puede competir al máximo nivel sin comprometer la sostenibilidad económica.

ADAPTABILIDAD E INNOVACIÓN 
La capacidad del club para adaptarse a cambios y adoptar estrategias innovadoras tanto en el mercado de fichajes como en la gestión financiera ha sido clave. Esta flexibilidad ha permitido al Girona sobresalir en momentos complicados y seguir compitiendo al más alto nivel.

Compromiso con los aficionados
El club contaba con 9.100 socios con abono y 2.500 socios sin este al final de la temporada 2021-2022 y su apoyo ha sido fundamental para el éxito del club. El Girona ha trabajado para mantener una relación estrecha con su base de aficionados, mejorando la experiencia del día de partido y manteniendo los precios accesibles. Esta estrategia ha ayudado a crear un ambiente vibrante en el estadio para apoyar al equipo en cada partido.

Relación con el Manchester City
La colaboración con el Manchester City se ha demostrado extremadamente beneficiosa. A través de esta asociación, el Girona ha tenido acceso a recursos adicionales, como por ejemplo la sesión de jugadores prometedores del City. Esta relación también ha facilitado el conocimiento y las mejores prácticas en áreas como la deportiva y la de marketing, lo que ha potenciado las capacidades del Girona tanto dentro de como fuera del campo.

En resumen, la combinación de una estrategia orientada al largo plazo, gestión financiera prudente y coordinada con la dirección deportiva, inversiones estratégicas, una fructífera relación con el Manchester City, el énfasis en el desarrollo del talento local y el compromiso con los aficionados explican los buenos resultados deportivos y económicos del club.

De cara al futuro, será muy importante la inversión en el estadio. Como dice Ferran Soriano, consejero delegado del City Football Group: “Necesitamos un estadio de Primera División en el que la gente venga a ver partidos de máximo nivel con todas las comodidades, y el actual no lo es”. Estas palabras reflejan la ambición de transformar Montilivi en un estadio de alto nivel, con planes de ampliar el aforo y pasar de los 11.810 actuales a un mínimo de 20.000 espectadores y conseguir una concesión del ayuntamiento para cincuenta años más. Y sobre la Ciutat Esportiva, Pere Guardiola subraya su importancia: “Tener unos buenos campos de entrenamiento es clave también para la captación de nuevos talentos. Los jóvenes futbolistas no necesitarán ir a Barcelona o Inglaterra para estar en la élite”. Y también será fundamental seguir con la gestión prudente y teniendo los pies en el suelo. Sin duda, en el fútbol la suerte también cuenta y la pelota tiene que entrar, pero la buena gestión económica y deportiva ayudan a tener más suerte. Y si en algún momento los resultados deportivos no acompañan, necesitaremos que los dirigentes del club y la afición no olviden las claves que permitieron superar los años malos y convertirse en el club que a principios de 2024 despertó la admiración de todo el mundo.

Etiquetas: Girona FCclubéxito
CompartirTweet
Oriol Amat

Oriol Amat

Catedrático de Economía Financiera de la UPF. Ha sido rector de la UPF, decano del Colegio de Economistas de Cataluña, consejero de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, miembro del CAREC (Consejo Asesor para la Reactivación y el Crecimiento) de la Generalitat de Catalunya, presidente de ACCID y presidente del Registro de Expertos Contables del Consejo General de Economistas.

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell firman un convenio institucional
Entidades

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

2025-04-24
La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa
Entidades

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

2025-04-16
Entrevista a Andreu Vilamitjana  CEO de Cisco
Empresariales

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

2025-03-25
Publicación siguiente
Entrevista a Nerea Mendinueta, CEO de The Good Goal

Entrevista a Nerea Mendinueta, CEO de The Good Goal

Formación y empleo internacional en un mundo global

Formación y empleo internacional en un mundo global

Publicaciones recomendadas

Políticas macroprudenciales

Políticas macroprudenciales

2024-10-14
Pankaj Ghemawat: Reconsiderando el alcance de la globalización">
Pankaj Ghemawat: Reconsiderando el alcance de la globalización

Pankaj Ghemawat: Reconsiderando el alcance de la globalización

2019-02-12
Margrethe Vestager, comisaria europea de Competencia">
Entrevista a Margrethe Vestager, comisaria europea de Competencia

Entrevista a Margrethe Vestager, comisaria europea de Competencia

2017-02-06
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • La curva de Beveridge:
    un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales
  • Independencia tecnológica: DAFO
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP
OSZAR »