Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Formación Dirección

La fortaleza de la humanidad

Albert Bosch por Albert Bosch
2021-07-09
Tiempo de lectura:5 mins de lectura
La fortaleza de la humanidad

La humildad será una actitud clave para lideranos y liderar nuestros equipos o proyectos. Todo líder empresarial debería anteponer la humildad a la hora de analizar la situación, de tomar decisiones y de gestionar equipos. Pues reconocer y aceptar nuestras debilidades y nuestras limitaciones nos permitirá convertirlas en nuestras principales aliadas.

Albert Bosch. Aventurero y emprendedor.


Collado Sur del Everest, 7.960 metros sobre el nivel del mar, 21h45 del 16 de mayo de 2010. El viento huracanado no amaina como estaba prevsito y todo los miembros del equipo estamos en nuestras tiendas en una espera tensa, sabiendo que tenemos máximo dos horas para decidir si intentamos avanzar hacia la cima más alta del mundo o abandonamos y regresamos al campo base.

ACCID

Latitud 88º20’12”S de la Antártida, 9h45 del 24 de diciembre de 2011. Me encuentro solo en medio de una zona repleta de grietas de todos los tamaños y de gran profundidad. Cualquier error en la trazada sería fatal y el más mínimo accidente avanzando en solitario representaría el fin al no poder activar un rescate o, en caso de poderlo activar, este se demoraría entre tres o cuatro días.

caixabank

Selva del Amazonas, 7h12 del 10 de octubre de 2010. Iniciamos una travesía de 280 kilómetros a pie, después de tres días conviviendo con una comunidad local que nos ha intentado advertir y preparar para prever y gestionar la multitud de peligros que podemos encontrar en una zona repleta de animales peligrosos, con una humedad relativa del aire del 87% y el paso constante de ríos y zonas pantanosas.

Desierto de Ica, en Perú, 5h35 del 1 de diciembre de 2017. Iniciamos la travesía, a pie, desde Nazca hasta Paracas, de unos 250 kilómetros en autonomía y deberemos gestionar muy bien las altas temperaturas, los pasos de grandes dunas y la orientación para encontrar los puntos clave de agua que tenemos ubicados.

Estos cuatro capítulos extraídos de algunas de mis aventuras muestran que nuestra seguridad personal y las posibilidades de éxito de cada proyecto dependen de las condiciones que presenta la naturaleza en el momento.

Publicaciones relacionadas

Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
claves para su industrialización y éxito empresarial

Enfoques globales de la IA generativa:
Iniciativas estratégicas e impactos

La transformación verde y digital:
el doble reto de la ingeniería

Normalmente, la sociedad interpreta nuestra actitud ante estos retos extremos como una clara muestra de coraje, perseverancia y confianza. Es lo que nos gusta ver en estas experiencias compartidas con el gran público, y lo que inspira a los lectores de los libros, a los asistentes a una conferencia o a los espectadores de un documental. Pero es una conclusión incompleta, e incluso puede ser una mala lectura o un aprendizaje sesgado.
Basarse solo en coraje puede llevar fácilmente a la soberbia y a menospreciar las circunstancias del entorno. Dar tanta importancia a la perseverancia puede hacer que gastemos toda la energía en un objetivo erróneo. Y fiarnos tanto de nosotros mismos puede llevar a un exceso de confianza y entrar en la zona de las temeridades.
Todos estos factores son importantes, pero hay un aspecto clave que todo aventurero y todo líder empresarial debería anteponer a la hora de analizar la situación, de tomar decisiones y de gestionar equipos: la humildad.

Basarse solo en coraje puede llevar fácilmente a la soberbia y a menospreciar las circunstancias del entorno. Dar tanta importancia a la perseverancia puede hacer que gastemos toda la energía en un objetivo erróneo. Y fiarnos tanto de nosotros mismos puede llevar a un exceso de confianza y entrar en la zona de las temeridades

LA IMPORTANCIA DE CONOCER LAS PROPIAS LIMITACIONES
Vivimos en una sociedad, en general, y en un entorno de negocios, en concreto, tan marcado por el logro, por la competitividad, por el alto rendimiento, por la velocidad, por la tecnología y por los discursos de superación y del enfoque al éxito, que casi siempre ocurre que dejamos “la humildad” aparcada en el parking de la entrada, sin que esté invitada a entrar en nuestra zona de trabajo.
Empezando por los antiguos navegantes que descubrían tierras remotas, y continuando por los aventureros actuales, los astronautas o los exploradores de todos los ámbitos, todos tienen muy claro que, además de tener arrojo, de ser sólidos en sus convicciones y de comprometerse en esforzarse al máximo, ante todo deben ser humildes ante la naturaleza y todas las circunstancias extremas e inciertas que les rodean. Solo desde esa humildad serán capaces de aceptar la realidad que les toca afrontar en cada momento y tomar las mejores decisiones, con actitud óptima, con la mejor empatía, comprensión y compromiso por parte del resto de componentes del equipo.
“Humildad” es una palabra preciosa que todo líder debería incorporar en su diccionario personal. Deriva del latín “humilitas”, del sufijo “itas”, que indica “cualidad de ser”, y de “humus”, que significa “tierra”. Por ello, indica nuestra cualidad de ser en relación a la tierra que pisamos, aceptando nuestras propias limitaciones y avanzando a patir de allí.
Sin humildad no reconoceremos muchos peligros o amenazas que nos pueden afectar. Sin humildad no cuestionaremos muchas prácticas o creencias limitantes en nuestros proyectos empresariales o personales. Sin humildad no observaremos otras formas más eficientes de actuar en otras personas u organizaciones. Sin humildad no desaprenderemos cosas ya inútiles o desfasadas para hacer hueco al nuevo aprendizaje. Sin humildad no podremos abrirnos a trabajar nuestra inteligencia emocional para autoconocernos y autogestionarnos mejor. Sin humildad no conectaremos de verdad con las personas de nuestro equipo a través de una empatía y una comprensión que nos unirá en nuestro proyecto sea cual sea el reto que nos espere. Sin humildad no tendremos en cuenta el impacto que nuestros actos tienen en nuestro entorno, en la sociedad o en el medioambiente. Sin humildad no podemos liderarnos ni podemos liderar equipos o proyectos.

En nuestros proyectos debemos pensar en grande, brillar, atrevernos, confiar y ser muy proactivos y positivos, pero nunca desde la soberbia, desde las ideas prefijadas, desde la obsesión por el éxito o la ausencia de valores de base

CÓMO CONVERTIR UNA DEBILIDAD EN UN ACTIVO
Pero ser humildes no significa necesariamente ser poco ambiciosos, extremadamente modestos o pusilánimes. En nuestros proyectos debemos pensar en grande, brillar, atrevernos, confiar y ser muy proactivos y positivos, pero nunca desde la soberbia, desde las ideas prefijadas, desde la obsesión por el éxito o la ausencia de valores de base.
Somos vulnerables, tenemos debilidades y nos afectan muchas limitaciones. Reconocerlas y aceptarlas nos permitirá que ellas sean nuestras principales aliadas en cada expedición y cada proyecto que llevemos a cabo, porque podremos preverlas, gestionarlas, compensarlas y usarlas a nuestro favor.
En la humildad tenemos una de nuestras mayores fortalezas; y, además, una de las claves del éxito de nuestros proyectos y de la felicidad de todos los que forman parte de ellos.

Etiquetas: Albert Boschfortalezaliderazgo
CompartirTweet
Albert Bosch

Albert Bosch

Licenciado en Ciencias Empresariales y MBA por ESADE. Aventurero (ha cruzado la Antártida, escalado el Everest y participado en nueve Dakars, además de otros retos extremos) y emprendedor, en 2004 fundó INVERGROUP, plataforma para gestionar y promover proyectos en el ámbito de la energía y el medio ambiente. También ejerce como conferenciante y divulgador de actitudes de liderazgo, y es autor de cinco libros en este ámbito.

Publicaciones relacionadas

Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial: claves para su industrialización y éxito empresarial
Formación

Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
claves para su industrialización y éxito empresarial

2025-05-15
Enfoques globales  de la IA generativa: Iniciativas estratégicas e impactos
Formación

Enfoques globales de la IA generativa:
Iniciativas estratégicas e impactos

2025-05-12
La transformación verde y digital: el doble reto de la ingeniería
IT

La transformación verde y digital:
el doble reto de la ingeniería

2025-05-05
Publicación siguiente
¿Por qué Milton Friedman se equivocó? El liberalismo económico, en cuestión.

¿Por qué Milton Friedman se equivocó? El liberalismo económico, en cuestión.

Perspectiva del trimestre

Perspectiva del trimestre

Publicaciones recomendadas

Los 13 magníficos del management">

Biblioteca Empresarial: Los 13 magníficos del management

2015-04-02
¿Se deben mantener el Senado y las diputaciones?">

¿Se deben mantener el Senado y las diputaciones?

2016-07-04
Experiencia de empleado y gestión de RR. HH.">
Experiència d’empleat i gestió de RH

Experiencia de empleado y gestión de RR. HH.

2018-01-22
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
    claves para su industrialización y éxito empresarial
  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP
OSZAR »