Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Internacional Indicadores

Perspectiva del trimestre, las revisiones de previsiones y proyecciones de este último trimestre

Juan Tugores Ques por Juan Tugores Ques
2019-11-20
Tiempo de lectura:2 mins de lectura
Perspectiva del trimestre, las revisiones de previsiones y proyecciones de este último trimestre

Todas las revisiones de previsiones y proyecciones de este último trimestre de 2019 coinciden en un sesgo a la baja. A finales de septiembre, la OCDE presentaba una estimación del crecimiento mundial para 2019 que se situaba por primera vez en mucho tiempo por debajo del 3%, con una revisión de -3 décimas, y con unas perspectivas para 2020 sólo marginalmente mejores y, en todo caso, por debajo de las anunciadas por el mismo organismo antes del verano.

JOAN TUGORES QUES. Catedrático de Economía de la UB.


La tabla 1 resume las principales cifras y, entre paréntesis, las revisiones efectuadas en septiembre respecto a mayo, prácticamente todas a la baja, con especial cuantía en economías como India o Estados Unidos, que parecían encarrilar el crecimiento más sólidamente hasta hace poco. En la zona euro, las dificultades de una Alemania, muy volcada en las exportaciones, a la que las fricciones del comercio internacional le pasan una elevada factura, así como el estancamiento de Italia, son objeto de atención. La tabla 2 recoge las recientes proyecciones para la economía española publicadas por el Banco de España en que se muestran cifras superiores a la media europea, pero, asimismo, revisadas a la baja y apuntando a crecimientos inferiores al 2% para 2020 y 2012.

ACCID

Las complicaciones del sistema comercial mundial, con las incertidumbres de cuál será finalmente el alcance de la “guerra comercial” que, iniciada entre Estados Unidos y China, se está extendiendo a cada vez más ámbitos sectoriales y geográficos, constituyen un ingrediente esencial, pero no el único, para explicar esas unánimes revisiones a la baja y el sesgo hacia un mayor pesimismo. La propia Organización Mundial de Comercio revisaba, a principios de octubre de 2019, sus estimaciones de evolución del comercio mundial para este año, bajándolas del 2,6% (estimación en abril) a un modesto 1,2%, que significaba un práctico estancamiento en la recta final del actual año. Y con unas perspectivas anunciadas para 2020 de un intervalo entre el 1,7 y el 3,7%, una horquilla tan amplia que refleja más incertidumbre que otra cosa.

caixabank

Además, la nueva directora gerente del FMI, la Sra. K. Georgieva, ha elegido como título para su primer discurso “La desaceleración del crecimiento requiere unas actuaciones aceleradas”: un eslogan en positivo sí, pero que, en los detalles, constata asimismo las dificultades para dar una respuesta coordinada operativa a una desaceleración que podría deslizarse a peor.

 

Publicaciones relacionadas

2025: Duelo de titanes… de nuevo

Perspectiva del trimestre

El síndrome de Estocolmo

Etiquetas: InternacionalOCDEAnàlisi
CompartirTweet
Juan Tugores Ques

Juan Tugores Ques

Catedrático de Economía de la Universidad de Barcelona, exdecano de la Facultad de Económicas y exrector de la UB, especialista en Economía internacional y Globalización.

Publicaciones relacionadas

2025: Duelo de titanes… de nuevo
Tribuna

2025: Duelo de titanes… de nuevo

2025-03-21
Perspectiva  del trimestre
Tribuna

Perspectiva del trimestre

2025-03-04
El síndrome  de Estocolmo
Economía

El síndrome de Estocolmo

2024-11-04
Publicación siguiente
La Escuela de negocios ESIC reconoce el Festival Cruïlla Barcelona con el premio Aster de Innovación digital

La Escuela de negocios ESIC reconoce el Festival Cruïlla Barcelona con el premio Aster de Innovación digital

Keyu Jin: Una joven gurú internacional

Keyu Jin: Una joven gurú internacional

Publicaciones recomendadas

Las nuevas caras metodológicas de la formación superior">
Las nuevas caras metodológicas  de la formación superior

Las nuevas caras metodológicas de la formación superior

2019-03-30
Mundo Empresarial recibe el Premio periodístico a la mejor información económica de auditoría del Colegio de Censores Jurados de Cuentas de Cataluña">
Mundo Empresarial recibe el Premio periodístico a la mejor información económica de auditoría del Colegio de Censores Jurados de Cuentas de Cataluña

Mundo Empresarial recibe el Premio periodístico a la mejor información económica de auditoría del Colegio de Censores Jurados de Cuentas de Cataluña

2019-11-29
Las campañas de equilibrio de género han de ser grandes ">
La longevidad,   el inesperado dividendo

Las campañas de equilibrio de género han de ser grandes

2019-08-01
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP
OSZAR »