Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Conceptos

El concepto económico: El índice de Gini

Miguel de la Fuente Rodríguez por Miguel de la Fuente Rodríguez
2019-04-22
Tiempo de lectura:2 mins de lectura
El concepto económico: El índice de Gini

Las medidas estadísticas de concentración estudian el mayor o menor grado de igualdad en el reparto de una variable entre una población determinada.

Miguel de la Fuente Rodríguez. Decano del Colegio de Economistas de Asturias.


Una de las más utilizadas es el índice de Gini, propuesto por el estadístico italiano Conrado Gini. Como medida de concentración se puede aplicar en varios ámbitos, aunque en economía se ha popularizado como indicador de la desigualdad en la distribución de la renta en un territorio concreto.

ACCID

Para su determinación se ordenan los individuos u hogares en función de sus ingresos, de menor a mayor, calculándose la proporción de personas o familias que tienen una renta inferior a un nivel determinado. La relación entre la proporción acumulada de la población y la de los ingresos lleva a obtener unos valores que varían entre 0 y 1. El valor 0 supone un reparto de la renta equitativo, es decir, que todos los individuos u hogares perciban la misma renta. El valor 1 implica un nivel de desigualdad máximo, en el que un solo individuo perciba el total de ingresos del país.

caixabank

El índice de Gini facilita la realización de comparaciones sobre el grado de desigualdad en la distribución de la renta o la riqueza entre territorios, ya sean regiones o países. Los territorios con valores del índice más reducidos son aquellos que tienen una distribución más igualitaria, y en aquellos en el que el valor se aproxima más a la unidad sucede lo contrario, tienen un mayor nivel de desigualdad.
También puede emplearse para realizar comparaciones temporales y para valorar los efectos redistributivos de las políticas públicas, comparando las distribuciones de renta de los hogares antes y después de impuestos y transferencias.

En el caso de España, los estudios de la Unión Europea muestran que entre el año 2010 y el 2015, la intensa destrucción de empleo supuso un incremento importante en la desigualdad, pasando el índice de Gini de un valor del 0,49 a 0,52 y empezando a reducirse lentamente a partir de ese año, a medida que se recupera el empleo.

Publicaciones relacionadas

2025: Duelo de titanes… de nuevo

Perspectiva del trimestre

El síndrome de Estocolmo

Etiquetas: ingréseconomíaingresoigualdadeconomíaigualtatpoblaciópoblacióníndex de Gini
CompartirTweet
Miguel de la Fuente Rodríguez

Miguel de la Fuente Rodríguez

Decano del Colegio de Economistas de Asturias y presidente de su Comisión Laboral, además de vocal de la Comisión Permanente del Consejo General de Economistas. Licenciado en Ciencias Económicas y Comerciales por la Universidad de Bilbao, ha publicado varios artículos sobre temas económicos y tributarios en periódicos y revistas especializadas relacionados con temas fiscales.

Publicaciones relacionadas

2025: Duelo de titanes… de nuevo
Tribuna

2025: Duelo de titanes… de nuevo

2025-03-21
Perspectiva  del trimestre
Tribuna

Perspectiva del trimestre

2025-03-04
El síndrome  de Estocolmo
Economía

El síndrome de Estocolmo

2024-11-04
Publicación siguiente
Start-ups + grandes compañías =  motor de progreso e innovación

Start-ups + grandes compañías = motor de progreso e innovación

Los cuatro pasos para ganar  en el comercio electrónico

Los cuatro pasos para ganar en el comercio electrónico

Publicaciones recomendadas

Nestlé colabora con Forética para impulsar la economía circular">
Nestlé colabora con Forética  para impulsar la economía circular

Nestlé colabora con Forética para impulsar la economía circular

2017-09-18
Equipos dispersos: dos plantas más abajo puede ser muy lejos">

Equipos dispersos: dos plantas más abajo puede ser muy lejos

2015-06-03
Especial internacionalización: TURISMO Y HOSTELERÍA

Especial internacionalización: TURISMO Y HOSTELERÍA

2024-07-29
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP
OSZAR »