Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sostenibilidad Económica

¿Cómo se ha de regular la economía colaborativa? Marco fiscal y tributario adaptado a los diferentes agentes

Món Empresarial por Món Empresarial
2017-09-29
Tiempo de lectura:2 mins de lectura
¿Cómo se ha de regular la economía colaborativa? Marco fiscal y tributario adaptado a los diferentes agentes

Se entiende por economía colaborativa el sistema económico en el cual se comparten e intercambian bienes y servicios a través de plataformas digitales. Cabe destacar, por tanto, su dependencia tecnológica inserida en aquello que se define como la digitalización de la economía.

JOAN B. CASAS. Decano del Colegio de Economistas de Cataluña.


La evolución experimentada, no prevista en sus inicios, ha comportado que prácticamente una actividad que mueve gran cantidad de recursos económicos, financieros y materiales se haya desarrollado en un marco legal débil y, en muchos casos, confuso. A título de ejemplo podemos analizar el caso de Airbnb, que dispone de 800.000 alojamientos y está presente en 34.000 ciudades y 196 países, sin tener ningún apartamento en propiedad. En cuanto a los ingresos de las plataformas han pasado del billón de euros en 2013, a 1,8 billones de euros en 2014 y 3’6 billones en 2015. Esta realidad, que además tiene un enorme potencial, precisa, por tanto, de una regulación que abarque todos los ámbitos de la actividad (laboral, administrativo, fiscal, etc.).

Con respecto específicamente al aspecto fiscal y tributario, creo que es útil referirse al documento elaborado por la Comisión Europea (Agenda Europea para la Economía Colaborativa) que establece unas recomendaciones no vinculantes de cara a disponer de un marco homogéneo en la UE. El principio básico sobre el que se fundamenta el texto es que los proveedores de servicios y las plataformas de economía colaborativa deben pagar impuestos que afectan a todos los agentes de la economía; entre ellos, el Impuesto sobre la Renta Personal (IRPF), el Impuesto sobre Sociedades y el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).

A título de ejemplo podemos analizar el caso de Airbnb, que dispone de 800.000 alojamientos y está presente en 34.000 ciudades y 196 países, sin tener ningún apartamento en propiedad

ACCID

Esta obvia definición de principios precisa, naturalmente, de una profundización en función de las características de cada uno de los agentes que intervienen en el proceso de la economía colaborativa. Así, en primer lugar, habría que distinguir entre las grandes empresas multinacionales y aquellos que se mueven en una colaboración real entre usuarios de bienes y servicios. Las empresas intermediarias que cobran una comisión por esta función estarían sujetas a IVA, y también al Impuesto de Sociedades si tienen la sede social en España o, en caso contrario, por el impuesto de la renta a no residentes. Hay que decir que, en la mayoría de los casos, la ingeniería y la elusión fiscal les permite tributar en países de baja presión fiscal, como Irlanda.

caixabank

En cuanto al particular que colabore con una plataforma (por ejemplo, alquilando una habitación con Airbnb), en caso de que lo haga de una forma recurrente estaría sujeto a IAE (Impuesto de Actividades Económicas) y también al IVA . Y en función de si actúa como persona física o como sociedad, habría que tributar en el IRPF o en Sociedades.

Publicaciones relacionadas

La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica

Las pymes, en el lugar de mando de la sostenibilidad

Las normas europeas de información de sostenibilidad (NEIS-ESRS)

Etiquetas: digitalAgoraeconomía colaborativacolaboraciónmarcofiscalCataluñalegal
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica
Económica

La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica

2025-03-25
Las pymes, en el lugar de mando de la sostenibilidad
Económica

Las pymes, en el lugar de mando de la sostenibilidad

2024-10-28
Las normas europeas de información de sostenibilidad (NEIS-ESRS)
Ambiental

Las normas europeas de información de sostenibilidad (NEIS-ESRS)

2024-06-27
Publicación siguiente
Com s’ha de regular l’economia col·laborativa? Ambigüitat i falta de concreció des del punt de vista legal

¿Cómo se ha de regular la economía colaborativa? Ambigüedad y falta de concreción desde el punto de vista legal

¿Cómo se ha de regular la economía colaborativa? Marco fiscal y tributario adaptado a los diferentes agentes

¿Cómo se ha de regular la economía colaborativa? Competencia, igual para todos

Publicaciones recomendadas

La globalización después del coronavirus: una primera aproximación">
La globalización después del coronavirus: una primera aproximación

La globalización después del coronavirus: una primera aproximación

2020-12-10
De lo urgente a lo importante: “redescubriendo” el papel de  la productividad y la competitividad

De lo urgente a lo importante: “redescubriendo” el papel de la productividad y la competitividad

2024-09-25
Formación continua: Economía, ADE Y MBA

Formación continua:
TECNOLOGÍA & INFORMÁTICA

2025-02-26
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
    claves para su industrialización y éxito empresarial
  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP
OSZAR »